ICONOS FINALES-TRAZADOS

Derecho de familia

Prioridad del interés superior del menor en contextos de conflicto familiar y distancia geográfica

Derecho de familia

El Tribunal Supremo (TS) ha decidido que un padre, que en el pasado fue condenado por un episodio de violencia de género, puede compartir la custodia de su hijo con la madre, a pesar de esa condena anterior. La madre tenía la custodia exclusiva desde que la pareja se separó, pero el padre solicitó cambiar a un sistema de custodia compartida.

La madre recurrió la decisión alegando que la ley no permite la custodia compartida cuando ha habido condenas por violencia de género. Sin embargo, el TS ha dejado claro que, en este caso, el padre ya cumplió la pena impuesta y sus antecedentes penales han sido cancelados, tal y como permite el CC art.136. Además, han pasado varios años desde los hechos y no se han producido nuevos episodios de violencia ni hay indicios de que el padre tenga una actitud agresiva o peligrosa.

El TS también ha valorado que la relación entre el padre y el hijo es muy buena y que el menor ha manifestado su deseo de pasar más tiempo con su padre. Aunque existen diferencias entre los progenitores, estas no afectan al bienestar del niño. Por tanto, el TS considera que, en la situación actual, no hay motivos legales ni de protección del menor que impidan la custodia compartida.

Esta decisión muestra que, una vez cumplida la condena y cancelados los antecedentes, y si no hay nuevos riesgos, la custodia compartida puede ser una opción válida, siempre que sea lo mejor para el menor, conforme a lo dispuesto en el CC art.92.

En situaciones de conflicto entre progenitores en el ejercicio de la patria potestad la custodia de hijos menores, en un contexto de violencia de género, nuestros profesionales sabrán proporcionarle adecuado asesoramiento y defensa de sus intereses y el de sus hijos.

Suscribir a la Newsletter

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: MILLAN BLANCO ASESORES SL, 08994256Z
CL ERAS DE SAN ISIDRO, Nº 3 1º B , MADRID

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón